| Espesor(mm) | 0,12 mm-2,2 mm | Peso de la bobina | 3-8 toneladas |
| Longitud (mm) | Bobina | Técnica | laminado en frío |
| Ancho (mm) | 32 mm-1500 mm | Estándar | Astm, Din, Jis, Bs, GB/T |
| El tiempo de entrega | 20-25 días | Solicitud | Edificio, Lata, Electrodomésticos,Automóvil, Instrumento |
Las bobinas laminadas en frío son productos de tiras de acero fabricados a partir de bobinas laminadas en caliente como materia prima mediante laminación continua a temperatura ambiente en laminadores en frío. Su nombre se debe a que se enrollan en bobinas para su almacenamiento y transporte. Como producto fundamental dentro del sistema de acero laminado en frío, comparten el mismo origen fundamental que las láminas laminadas en frío mencionadas anteriormente, diferenciándose sólo en la forma.
I. Procesos básicos de producción de bobinas laminadas en frío
La producción de bobinas laminadas en frío supone una “actualización de refinamiento” respecto de las bobinas laminadas en caliente, caracterizadas fundamentalmente por laminar sin recalentar. El proceso específico se puede dividir en tres etapas principales, mitigando efectivamente los defectos superficiales inherentes a los productos laminados en caliente y al mismo tiempo mejorando el rendimiento y la precisión:
Pretratamiento de la materia prima: Las bobinas laminadas en caliente (normalmente de 3 a 12 mm de espesor) se someten a un "decapado" para eliminar las incrustaciones superficiales (capa de óxido) formadas durante el laminado en caliente, lo que evita que se incruste en el acero durante el laminado posterior y comprometa la calidad de la superficie. Para aplicaciones premium, se puede agregar un paso de "desengrasado" para eliminar los aceites de la superficie.
Laminación en frío: Las bobinas laminadas en caliente decapadas entran en laminadores en frío (normalmente laminadores de varios rodillos, como laminadores de cuatro o seis rodillos). A temperatura ambiente, la presión continua de los rodillos reduce el espesor hasta la especificación objetivo (normalmente entre 0,15 y 4 mm). Durante el laminado, la deformación plástica induce un "endurecimiento por trabajo" en el acero (mayor dureza y reducción de la ductilidad), lo que requiere un tratamiento posterior basado en los requisitos de rendimiento.
Acabado y producto: La tira de acero post-laminado se somete a una "nivelación" (para eliminar la ondulación de la superficie y ajustar el acabado de la superficie) y un "recorte" (para corregir el ancho y garantizar la integridad del borde). En última instancia, se enrolla (normalmente con un diámetro interior de 508 mm o 610 mm; el diámetro exterior varía según el peso), aunque una parte se desenrolla directamente en láminas laminadas en frío (placas planas).
II. Características clave de las bobinas laminadas en frío
En comparación con las bobinas laminadas en caliente, las bobinas laminadas en frío ofrecen ventajas fundamentales en cuanto a "precisión" y "calidad superficial", que se resumen en cuatro puntos:
Alta precisión dimensional: las tolerancias de espesor se pueden controlar entre ±0,01 y 0,05 mm (significativamente superiores a las bobinas laminadas en caliente entre ±0,1 y 0,3 mm), con una desviación de ancho mínima y una planitud excelente (libre de deformaciones o corrugaciones notables), lo que las hace adecuadas para aplicaciones que exigen una precisión dimensional estricta.
Calidad superior de la superficie: el decapado con ácido elimina las incrustaciones de óxido y la ausencia de oxidación a alta temperatura durante el laminado en frío produce un acabado altamente pulido (clasificado como mate, semimate o de alto brillo). Libre de defectos por picaduras o incrustaciones, no requiere pulido adicional para uso directo en componentes visibles.
Propiedades mecánicas controlables: ajustando la deformación de laminación y el recocido posterior (calentamiento para ablandar y eliminar el endurecimiento por trabajo), se puede controlar la dureza, resistencia y ductilidad de las bobinas laminadas en frío. Por ejemplo: - Las “bobinas laminadas duras” (sin recocer) presentan una alta dureza, adecuadas para componentes estructurales; Las “bobinas laminadas en frío en estado blando” (post-recocido) exhiben una excelente ductilidad, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de embutición profunda (por ejemplo, paneles de carrocería de automóviles).
Excelente trabajabilidad posterior: De superficie lisa y estabilidad dimensional, facilitan procesos posteriores como estampación, plegado, soldadura y recubrimiento (pintura, galvanizado) sin necesidad de complejos pretratamientos.
III. Especificaciones y grados comunes de bobinas laminadas en frío
1. Especificaciones comunes
Espesor: rango habitual de 0,15 a 4 mm (más comúnmente de 0,3 a 2 mm), con requisitos especiales que se extienden hasta 0,05 mm (Bobina laminada en frío ultrafina).
Ancho: normalmente entre 600 y 2000 mm (personalizado según los requisitos posteriores, por ejemplo, 1250 mm o 1500 mm para electrodomésticos).
Peso: El peso de una sola bobina generalmente oscila entre 5 y 30 toneladas (calculado en función del diámetro y el grosor de la bobina para facilitar su elevación y transporte).
Teléfono:+86 0315-5295777
Whatsapp:+86 15027671676
Correo electrónico: admin@shunzhaosteel.com
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.