Acceso | registro

Placa de acero laminada en caliente con material de construcción de espesor personalizable

    Placa de acero laminada en caliente con material de construcción de espesor personalizable

    Espesor(mm) 6mm-400mmAleación o noSin aleaciónLongitud (m) 1m-12m o personalizadoCalificaciónAsma, bs, de, gb, jisAncho (mm) 800 mm-3300 mmTécnicalaminado en calienteSolicitudConstrucción, maquinaria, estampación de piezas,Una variedad de herramientas, material para sierra de cinta, hoja de sierraEl tiempo de entrega15-20 días
  • compartir:
  • Contáctanos Consulta en línea
Espesor(mm) 6mm-400mmAleación o noSin aleación
Longitud (m) 1m-12m o personalizadoCalificaciónAsma, bs, de, gb, jis
Ancho (mm) 800 mm-3300 mmTécnicalaminado en caliente
SolicitudConstrucción, maquinaria, estampación de piezas,
Una variedad de herramientas, material para sierra de cinta, hoja de sierra
El tiempo de entrega15-20 días


La placa laminada en caliente, formalmente conocida como placa de acero laminada en caliente, se refiere a un producto plano de acero de una sola hoja fabricado a partir de palanquillas de acero. Esto se logra mediante laminación continua en un laminador a temperaturas elevadas, formando finalmente una lámina de espesor, ancho y largo específicos. Ambos entran en la categoría de “productos de acero laminados en caliente” y comparten procesos de producción básicos idénticos. Se diferencian únicamente en su forma final (bobinas versus placas) y constituyen uno de los aceros de base más utilizados en aplicaciones industriales.

I. Lógica de producción central: “Mismo origen, forma diferente” que las bobinas laminadas en caliente

El proceso de producción de chapas laminadas en caliente es fundamentalmente idéntico al de las bobinas laminadas en caliente y representa esencialmente la «forma de procesamiento posterior de las bobinas laminadas en caliente». La distinción central radica únicamente en la "etapa del producto terminado", con la lógica específica siguiente:

Etapas comunes de preprocesamiento: desde el calentamiento de la palanquilla, el laminado en desbaste, la laminación de acabado hasta el enfriamiento laminar, las secuencias de producción de láminas y bobinas laminadas en caliente son idénticas: las palanquillas a alta temperatura se someten a múltiples pasadas de laminación para formar una banda laminada en caliente continua.

Etapas de acabado diferenciadas:

Bobinas laminadas en caliente: la tira continua se enrolla directamente en bobinas mediante una bobinadora para su almacenamiento y transporte en "forma de bobina".

Hojas laminadas en caliente: después del enfriamiento, la tira continua se corta en hojas planas individuales de longitudes predeterminadas (por ejemplo, 2 m, 6 m, 12 m) a través de una línea de corte transversal (o ranurado) según las especificaciones del cliente, y finalmente se entregan como "hojas individuales".

En esencia: las bobinas laminadas en caliente se pueden transformar en placas laminadas en caliente mediante el “desenrollado” (desenrollado y corte); por el contrario, las placas laminadas en caliente no pueden reconvertirse directamente en bobinas laminadas en caliente. Esto representa una diferencia de forma entre el "material en bobina" y el "material en placa", mientras que el material y las propiedades del núcleo siguen siendo idénticos.

II. Clasificación del núcleo: por espesor y grado de acero

La lógica de clasificación de las placas laminadas en caliente refleja la de las bobinas laminadas en caliente, basándose principalmente en "especificaciones de espesor" y "aplicaciones de calidad de acero", con diferentes categorías que atienden a distintos escenarios de uso:

1. Clasificación por especificaciones de espesor (método más común)

El espesor es el indicador de especificación más crítico para las placas laminadas en caliente, ya que determina directamente su capacidad de carga y su adaptabilidad de procesamiento:

Placas pesadas: espesor ≥4,5 mm, especificaciones comunes de 4,5 a 200 mm (o incluso más gruesas), anchos típicos de 1500 mm, 1800 mm, 2000 mm, etc., con longitudes personalizadas según los requisitos (por ejemplo, 6 m, 9 m, 12 m).

Características: Alta resistencia y rigidez, apto para cargas pesadas y resistencia al impacto. Utilizado principalmente en estructuras pesadas, bases de maquinaria, etc.

Placa mediana: espesor de 1,5 a 4,5 mm, ancho de 1000 a 2000 mm, largo de 2000 a 6000 mm.

Características: Equilibra resistencia y ductilidad con trabajabilidad moderada. La placa laminada en caliente más versátil y con las más amplias aplicaciones.

Placa delgada: Espesor <1,5 mm (algunas normas clasifican <3 mm como placa delgada). Presenta especificaciones más livianas y delgadas que requieren una mayor precisión de rodamiento.

Características: Excelente ductilidad y flexibilidad. Sirve principalmente como sustrato para procesamiento profundo posterior (p. ej., posterior laminado en frío, recubrimiento/chapado) o para componentes estructurales livianos.

2. Clasificación por calidad de acero y aplicación.

Al igual que las bobinas laminadas en caliente, la composición química determina las propiedades mecánicas y las funciones especiales de las placas laminadas en caliente, clasificadas principalmente como:

Placas laminadas en caliente de acero estructural al carbono: contenido de carbono del 0,06% al 0,22%, baja aleación, resistencia media, buena plasticidad, soldable, p.e. Estándar GB Q235B.

Aplicaciones: Construcción de estructuras de acero (vigas, columnas), componentes de maquinaria en general, carrocerías de contenedores, etc.

Placas laminadas en caliente de alta resistencia: aleadas con Mn, Si, Nb, V, etc., con resistencia a la tracción ≥420MPa, resistencia al impacto y resistencia a la fatiga. Los ejemplos incluyen la serie GB Q355.

Aplicaciones: Maquinaria de construcción (plumas de excavadoras, trenes de rodaje de grúas), estructuras de acero de puentes, chasis de vehículos pesados, etc.

Placas laminadas en caliente especializadas: composición adaptada a aplicaciones específicas, que ofrece propiedades especializadas como resistencia a la intemperie, resistencia al desgaste y resistencia al calor.

Ejemplos: Placas laminadas en caliente de acero resistente a la intemperie (p. ej., Q295NH) para puentes y faros exteriores; placas laminadas en caliente de acero resistentes al desgaste (por ejemplo, NM450) para maquinaria minera y carrocerías de camiones volquete; Placas laminadas en caliente de acero resistente al calor para calderas e intercambiadores de calor.


MENSAJE EN LíNEA

Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida
Código de verificación No puede estar vacío

PRODUCTOS RELACIONADOS

Teléfono:+86 0315-5295777

Whatsapp:+86 15027671676

Correo electrónico: admin@shunzhaosteel.com

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Aceptar rechazar